![]() |
El escritor Jöel Dicker |
Alfaguara compra los derechos para el mundo en español de 'La Vérité sur l’Affaire Harry Quebert', de Jöel Dicker
Es un thriller descrito como una mezcla de Larsson, Nabokov y Roth
“Estamos muy felices de haber contratado esta novela. Es el libro de
este año de la Feria de Fráncfort que precisamente no está en la Feria,
las subastas en todo el mundo ya superan a las que originó Harry Potter”, afirma Pilar Reyes, directora editorial de Alfaguara, perteneciente al Grupo Prisa. Se refiere a La Vérité sur l’Affaire Harry Quebert, la ambiciosa novela de Joël Dicker.
El escritor suizo de 28 años ya ha sido portada de los suplementos
culturales franceses y motivo de elogiosos comentarios por parte de
críticos relevantes como Bernard Pivot. La novela aparece en la segunda
lista del Premio Goncourt, además de ser la candidata preferida para los
premios Fémina, Interallié, Goncourt des Lycéens, Grand Prix de
l’Académie Française y Jean Giono. La editorial publicará la novela
simultáneamente en España, América Latina y Estados Unidos el próximo
año.
Alfaguara ha conseguido los derechos de esta obra tras una subasta
muy reñida con ocho editoriales de lengua española. Los derechos de
Dicker los lleva un editor francés octogenario al frente de una pequeña
editorial con un catálogo muy literario, y en España los subagencia
Catherine Passion, de la agencia ACER.
La Vérité sur l’Affaire Harry Quebert la han descrito como una mezcla de Larsson, Nabokov y Philip Roth. Se trata de un thriller
ambientado en Aurora, un pueblito costero de New Hampshire entre 1975 y
2008, protagonizado por un joven y popularísimo escritor, Marcus
Goldman (retened este nombre, pues será el nuevo Nathan Zuckerman de la
literatura), y su profesor de escritura en la universidad, el mítico
escritor Harry Quebert, una especie de Humbert Humbert, acusado de
asesinar a Nola, su “Lolita”.
De Fallois hizo bien en cancelar sus vacaciones cuando Dicker le
envió el manuscrito: en tiempo récord puso la novela en las librerías
durante el mes de agosto. En una sola semana, con París casi desierta,
un pequeño librero vendió 170 ejemplares del voluminoso libro de Dicker
con esta propuesta: “Léalo, si no le gusta le devuelvo su dinero”: sólo
regresaron, unos cuantos, para pedir otro ejemplar.
Joel Dicker ha renovado las esperanzas en la literatura francesa,
según De Fallois. Dicker ya había escrito una primera novela, ganadora
del Prix des écrivains Genevois 2010, pero mucho antes, un jurado
literario se negó a darle el premio al mejor cuento porque daban por
sentado que no era posible que un chico de 14 años escribiera algo así,
forzosamente debía de haberlo copiado. El cuento se llamaba “El tigre”
(igual que el primer cuento de Borges).
No hay comentarios:
Publicar un comentario